À punt media ¿una cadena antitaurina?
- elsfesters
- 18 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Ya os hemos ido comentando que en este proyecto queremos darles voz a todos los agentes implicados en “Els bous al carrer” de la provincia de Castellón. Por ello, hemos recogido tanto testimonios individuales de personas vecinas de pueblos taurinos, personal sanitario, gente implicada en la política y/o economía de dichos actos, y no podíamos ignorar a uno de los escaparates del mundo más globales de estos festejos: los medios de comunicación.
Este septiembre, se publicó el reportaje de Zoom: “Bous al Carrer” en À punt. Si bien es cierto que fueron muchas las críticas por parte de los aficionados/as taurinos, a quiénes no les dejó un buen sabor de boca, también lo es que no resulta nada inesperada dicha reacción a causa de la relación qué hay entre la cadena valenciana y el mundo taurino.

En sus críticas, los aficionados denuncian que la cadena no emite actos taurinos, pero sí que realiza noticias sobre sucesos de siniestros ocurridos en ellos, dando así una mala imagen de estas prácticas. Lo cierto es que À punt sí que emite y ofrece cobertura sobre actos taurinos, pero no total, sino más bien parcial.
Según el libro de estilo de la radiotelevisión valenciana: “no se realizarán cobertura ni difusión de aquellos espectáculos en que la dignidad del animal se vea afectada o menospreciada, o que implique maltrato animal, como por ejemplo los toros embolados o las corridas” (2017). Esto implica que la razón por la que no se realiza una cobertura total de actos taurinos, es porque se clasifica dentro de contenido de material sensible y poco ético, yendo contra la creencia de respeto periodístico que sigue la cadena. Teniendo esto en cuenta, los actos que no violen con ese principio, otros como la entrada de toros y caballo de Segorbe, si que se emiten y tiene cobertura en directo toda la semana.
Respecto a los sucesos, como futuros comunicadores, sabemos que, los son de relevancia social, son noticia sean del tema que sean. La cadena no apoya actividades como el “puénting”, pero si una persona fallece al realizarlo, hay que contarlo. Al igual pasa con los actos taurinos.
Si tuviéramos que contestar a la pregunta lanzada en el título de esta entrada, sobre si À punt es una cadena antitaurina, podríamos decir que, la cadena valenciana no se ha posicionado como antitaurina de forma pública, pero no apoya festejos que supongan maltrato animal. Al fin y al cabo, un medio de comunicación público y autonómico debe ser neutral y seguir sus principios periodísticos en todas sus coberturas, para mantenerse fiel a su esencia.
Comments